infancia

Caso Colin

A continuación se presentan un caso real, el caso de Colin. Quien experimentó vivencias que se encuentran dentro de la patología de las relaciones de objeto con afectación cualitativa y cuantitativa, razón por la fue atendido psiquiátricamente por el Dr Phillis Tyson de la universidad de San Diego de forma temprana. Este caso real es …

Caso Colin Leer más »

Características de un niño traumatizado

En general un niño sometido a aspectos traumáticos dentro del seno familiar y más si son de tipo prolongado, es un niño hipervigilante que puede manifestarse como tranquilo e inmóvil, evitando manifestar su agitación interna como en un estado de vigilancia congelada y presenta síntomas como por ejemplo ansiedad y agitación interna. El niño puede …

Características de un niño traumatizado Leer más »

Desarrollo, infancia y trauma. Definición del concepto de trauma

Cuando analizamos las patologías de las relaciones de objeto y en muchos puntos de este documento y de documentos anteriores, mencionamos el trauma como un factor que provoca problemas de desarrollo de la estructura psíquica y conflictos psíquicos inconscientes, en este apartado analizaremos a que se denomina trauma y posteriormente los puntos de vista que …

Desarrollo, infancia y trauma. Definición del concepto de trauma Leer más »

Desarrollo, infancia y trauma. Trastornos posibles en los niños posteriormente al proceso de separación e individuación

Para analizar este tema hay que resaltar el hecho de que una anormalidad es un tipo de respuesta por parte del niño que se manifiesta en una edad en que ese tipo de respuesta se constituye en inapropiada, por lo tanto que no constituye un fenómeno pasajero relacionado al normal desarrollo ya que lo inverso …

Desarrollo, infancia y trauma. Trastornos posibles en los niños posteriormente al proceso de separación e individuación Leer más »

Desarrollo, infancia y trauma. Conclusiones sobre el desarrollo infantil

Como conclusión del conjunto de apartados que constituyeron el tema del desarrollo infantil podemos resaltar que el nacimiento biológico del niño y el nacimiento psicológico no son coincidentes en el tiempo. El nacimiento psicológico del niño ocurre en el proceso de separación – individuación dentro del cual se establece la percepción de la realidad ajena …

Desarrollo, infancia y trauma. Conclusiones sobre el desarrollo infantil Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Constancia objetal

La constancia objetal ha sido definida como la capacidad para mantener una relación que perdure con una persona específica, siendo percibida aun ante su ausencia o desde el punto de vista inverso la tendencia a rechazar substitutos de una persona determinada con quien se tiene una relación afectiva. Esta capacidad se desarrolla en un proceso …

Desarrollo – Infancia y trauma. Constancia objetal Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Inicio de prácticas. Acercamiento.

Inicio de prácticas Esta fase coincide, como ya mencionamos, con la etapa que señala el Prof. Dr Phillips Lersch como la expresión del impulso vital, expresión que proviene de la actividad del fondo vital, estrato profundo de la personalidad relacionado a lo somático y que pertenece al aspecto emocional sensorial, específicamente a estratos inmediatos y …

Desarrollo – Infancia y trauma. Inicio de prácticas. Acercamiento. Leer más »