Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Definición de personalidad equilibrada
27-01-2012 in Psicología y psiquiatría by
A continuación exponemos la definición de personalidad equlibrada del Dr. Juan Varas Ampuero del Ecuador, una personalidad equilibrada implica lo siguiente:
- Relación con uno mismo.
- No estar sobrecargados con las propias emociones – temores, angustia, amor, celos, culpabilidad o preocupaciones.
- Las personas equilibradas Pueden manejar los disgustos de la vida rápidamente.
- Tienen una actitud tolerante y fácil de llevar hacia ellos mismos y hacia otros y pueden reírse de sí mismos.
- Nunca menosprecian ni sobreestiman sus habilidades.
- Pueden aceptar sus propias faltas.
- Se tienen respeto a sí mismos.
- Se sienten capaces de manejar la mayoría de las situaciones.
- Sienten placer en las cosas simples de cada día.
Relación con los demás:
- Son capaces de dar y recibir amor y de considerar los intereses de otras personas.
- Tienen relaciones personales satisfactorias y duraderas.
- Tienen simpatía con otras personas y confían en ellas y sienten que otros tienen los mismos sentimientos hacia ellos.
- Respetan las muchas diferencias que encuentran en las personas.
- Pueden sentirse parte de un grupo.
- Tienen un sentido de responsabilidad hacia el prójimo.
- Ser capas de satisfacer las demandas de la vida
- Resuelven sus problemas conforme se van presentando
- Aceptan responsabilidades.
- Adaptan su ambiente tanto como es posible; se ajustan a él siempre que es necesario.
- Hacen planes por adelantado y no temen al futuro.
- Aceptan gustosos nuevas experiencias e ideas.
- Hacen uso de sus talentos.
- Se ponen a sí mismos metas reales.
- Son capaces de tomar sus propias decisiones.
- Se sienten satisfechos en poner su máximo esfuerzo en lo que hacen.
Últimos comentarios