autopercepción

Origen de los trastornos de personalidad

Una ves que una persona fue diagnosticada de trastorno de personalidad conocer el origen exacto de la combinación de variables que lo desencadenaron se asemeja a una red compleja en la que es difícil determinar las causas originarias. Obviamente en las terapias que la persona realice afloraran a la consciencia cuestiones que la persona experimento …

Origen de los trastornos de personalidad Leer más »

Trastornos de la personalidad

Antes de enunciar los patrones característicos que involucra un trastorno de personalidad según el DSM IV – Manual diagnostico y estadístico de trastornos mentales-, vamos a enunciar una definición sintética de personalidad y recordaremos los conceptos básicos definidos en el anterior documento “Teoría de la personalidad (del cambio personal)” para los cuales definiremos el estado …

Trastornos de la personalidad Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Factores constitutivos básicos

TEMPERAMENTO Esta conformado por el núcleo instintivo afectivo en convergencia con lo fisiológico, en donde interviene la influencia biológica, la herencia genética y la influencia de base de factores relacionados a aspectos transpersonales y espirituales. Del temperamento proceden los estados afectivos, los instintos, las tendencias propias de cada individuo y las disposiciones básicas de bondad, …

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Factores constitutivos básicos Leer más »

La autopercepción

Los seres humanos somos los únicos sobre el planeta que tenemos la capacidad de percibirnos a nosotros mismos, tener una autoimagen y comprender nuestro estado afectivo, emocional y mental. El desarrollo de nuestra autoimagen y autoconcepto comienza desde la niñez en el seno familiar en parte y con las experiencias e información que asimilamos del …

La autopercepción Leer más »