Desarrollo, infancia y trauma. Calidad del ambiente
18-06-2012 in Psicología y psiquiatría by
CALIDAD DEL AMBIENTE EDUCATIVO
El ambiente en los establecimientos educativos al igual que la relación con los maestros y figuras relacionadas a la enseñanza es muy importante en el desarrollo del niño y podía considerarse la escuela como el segundo hogar. Dentro de las relaciones que en ella se establecen pueden existir factores que afecten el desarrollo de la personalidad del niño, así como el surgimiento de conflictos psicológicos, por lo tanto es de especial importancia para los padres la elección adecuada del establecimiento en que el niño concurrirá, así como también el seguimiento y verificación del tipo de vivencias que el niño experimenta dentro de este ámbito.
La figura del maestro es posiblemente la más importante después de la familia y sus actitudes y personalidad van a influir en sus alumnos de diversas formas. Básicamente son tres las actitudes de un educador que pueden afectar el bienestar psicológico de los niños:
- Actitud hacia sí mismo.
- Actitud hacia su trabajo.
- Actitud hacia los niños y sus familias, su estado psicológico y su clima interno, así como la percepción de sí mismo es quizás uno de los factores individuales más decisivos para determinar la eficiencia docente.
Un maestro saludable para la psiquis de los niños tiene un autoestima estabilizada y posee un clima interno que permite impulsar un clima sano en el grupo de alumnos a su cargo. Las actitudes conscientes e inconscientes de un maestro se transmiten a los niños, un educador inseguro va a transmitir inseguridad, quien estigmatiza y considera negativamente a sus alumnos va a actuar de acuerdo con esta idea, influyendo en la autoestima de los niños ya que existe una introyección de la visión que tiene el educador sobre los niños.
Últimos comentarios