Aunque hay varias alternativas de apps para la red social Facebook en Android, elegiría la misma app Facebook.
Como ya es sobradamente conocida esta aplicación por todos, solo habría que destacar la comodidad para colgar fotografías desde nuestro dispositivo móvil, o compartir noticias y enlaces con solo dos acciones.
Destacar dos apps complementarias, FriendCaster y Chat, para recibir notificaciones de mensajes de amigos y chatear con ellos, como una aplicación de mensajería instantánea.
Respecto a Twitter, esta red social orientada a convertirnos a todos como blogueros, cuyo tema principal es nuestro día a día y todo lo que nos rodea, la app oficial Twitter ofrece la mejor opción, sin complicaciones, cuyas características principales que destacan son las notificaciones en tiempo real (push), el intercambio rápido y fácil entre múltiples cuentas de usuario y una interfaz de usuario basada en cuatro pestañas, donde podremos ver al instante los trending topics TT (o temas del momento) del día, buscar hashtags específicos, escribir un tweet o leer los mensajes donde te mencionan (con posibilidad de notificaciones en la barra de estado).
Google+
Aunque aún esta en fase beta, las impresiones de esta red social de Google son las esperadas. Ofrece cuatro funciones principales: Círculos, Stream, Huddle y Fotos.
-
Mediante los círculos de amigos, podremos establecer muros independientes para cada círculo, filtrando qué y quienes van a ver cierto mensaje o conversación.
-
Con Stream podremos ver las actualizaciones en tiempo real de tus amigos, algo parecido al timeline de Twitter, anteriormente mencionado.
-
Huddle nos permite chatear, recibir avisos, mantener multiconversaciones, de una manera fácil e sencilla.
-
Finalmente, con Fotos podemos guardar fotografías en la nube, siendo quizás una de las mejores opciones respecto a las fotografías en redes sociales. Su integración con las demás aplicaciones de Google son perfectas, como Picasa, GoogleMaps, etc. Es demasiado fácil subir un álbum entero de fotografías, desde un dispositivo móvil, con los permisos deseados y la etiquetación de los usuarios en ellas, así como los comentarios integrados ya en Picasa, o directamente en Google+.
Tuenti
Esta red social y su app oficial, nos permite prácticamente todas las opciones mencionadas en el apartado de Facebook, con la novedad de los avisos de chat en tiempo real sin necesidad de apps complementarias (puesto que la aplicación funciona en background). También dispone de una sección llamada Tuenti Sitios, para compartir las ubicaciones preferidas de cada usuario, como un bar, discoteca, etc.
Esta red social, marcada por un carácter profesional y más serio, está orientada para la búsqueda de empleo, carácter corporativo principalmente. Permite la búsqueda de ofertas de empleo, o realizar búsquedas para encontrar un perfil específico para su empresa. Básicamente se trata de una búsqueda de CV específicos, y entrevistas profesionales virtuales.
Permite realizar una búsqueda en los contactos del usuario en el dispositivo móvil.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Redes sociales en Android - Un repaso por las aplicaciones más importantes
Genial entrada Manolo. Yo personalmente uso tres de las aplicaciones que has comentado:
1) Tuenti: la peor de todas sin dudas, aunque las actualizaciones se le nota para mejor.
2) LinkedIn: muy eficaz desde que salió, quizás la mejor.
3) Twitter: no está mal, pero me da la sensación que me carga demasiado (muchas notificaciones y más «intrusiva» que el resto, pero vaya, en el fondo es la naturaleza de Twitter).
Gran entrada, ya te digo que saldrá en «Lo mejor del RSS» de LH esta semana 🙂
Sólo he usado la de Tuenti y la verda que de pena… mejor la web directamente.
Buen análisis @mcurado, personalmente no puedo comentar sobre Tuenti no Facebook, pero si sobre Twitter y LinkedIn.
El cliente para Twitter oficial no me parece muy allá, me quedo con Twicca, se integra bien en Android. Sobre LinkedIn, desconozco el funcionamiento en otras plataformas, pero en Android funciona de pena, muy lenta y sobrecargada, poco usable y dudosa fiabilidad, duró menos de un día en mi terminal. Sobre Google+, la aplicación en sí es perfecta, la desinstalé porque Google+ no me interesa.
A mi personalmente me encanta las de Facebook y Twiter, hace las cosas mas fácil que incluso por web directamente. Google+ porque aun esta en prueba, pero tiene lo que he usado y tal, va a tener un potencial tremendo, y si la gente responde se convertirá en la mejor red social sin duda.
Pingback: Lo mejor de mi RSS del 26 de septiembre al 2 de octubre | Linux Hispano