El análisis de ciclo de vida favorable será una de las claves de los materiales de construcción que predominen en la sociedad futura. La madera, a priori, resulta una opción casi obvia. Sin embargo, hasta la aparición de la madera contralaminada, no ha sido posible alcanzar un balance prestaciones/coste que pudiera llegar a competir realmente en pie de igualdad con las alternativas tradicionales (acero, hormigón, cerámicos…), de mucho mayor impacto ambiental.
La madera contralaminada, en combinación con el abanico de derivados estructurales de madera (aserrada, cilindrada, laminada, microlaminada…) disponibles, supone un paso cualitativo crítico, al permitir niveles de prefabricación, sistemática constructiva y flexibilidad de diseño estructural difíciles de alcanzar anteriormente. La práctica totalidad de las tipologías edilicias pueden ser abordadas en condiciones económicamente aceptables, hasta el punto de hacer de la decisión de construir con madera una opción de proyecto sin que ello implique inevitablemente cambiar la escala de costes.
KLH es un fabricante austríaco de madera contralaminada. Propone un curso que pretende ejemplificar la utilización operativa del KLH en la construcción. Irá desde su empleo como herramienta de creación arquitectónica, pasando por su justificación en el marco normativo vigente, hasta la solución de los aspectos prácticos de la obra.
El curso será impartido online por el doctor arquitecto Miguel Rodríguez Nevado, experto en arquitectura y construcción con madera. Consta de cuatro módulos, los cuales se centran en el diseño, física, normativa y análisis económico y de procesos de este tipo de construcción.
Más información haciendo click aquí