A ver cuando dejamos de decir «haber» cuando queremos decir «a ver»

No es la primera vez que hablo de ortografía en estas líneas, la verdad es que no soy el más recomendado para hablar de estos temas pero como veo poco movimiento en la red al respecto, intento aportar mi granito de arena (con algún fallo ortográfico de por medio) para que entre todos hablemos mejor en la red.

La entrada de hoy tiene que ver con uno de los fallos más graves que veo y que más veces se repite, la confusión entre «a ver» y «haber». Vayamos por partes y veamos con algo más de precisión qué hace exactamente cada uno, aunque antes de entrar en detalle hay algo que destacar: la mayor confusión se da intentando decir «a ver» y se escribe «haber».

A ver

Se trata de dos palabras constituidas en forma de secuencia: la proposición «a» y el infinitivo del verbo «ver». Dada su semántica, su uso es muy frecuente en redes sociales:

  • Interés por algo: A ver cuándo nos vemos
Aunque también tiene otros usos:
  • Para llamar la atención de nuestro interlocutor: A ver, cuéntame qué tal ayer
  • Equivale a «Claro» o «Por supuesto»: Si no terminamos esto antes de esta noche hemos perdido al cliente (Respuesta) ¡A ver! No se puede hacer otra cosa
  • Tono interrogativo: Acabo de terminar de implementar este software. (Respuesta) ¿A ver?

Haber

Por otro lado tenemos haber. Podemos usarlo como infinitivo del verbo haber o como sustantivo. Como infinitivo del verbo «haber» cumple las siguientes funciones:

Auxiliar delante de otro forma verbarl: Haber venido antes

  • Como verbo impersonal: Tiene que haber algún problema

Como sustantivo su uso es de un registro algo más culto pero también es popular: la empresa en la que trabajo tiene su haber una gran colección de servidores físicos.

Con esto termino, la idea ya la habéis visto, casi siempre es la misma: en las redes sociales, sistemas de mensajería o correos; csais siempre querremos usar «a ver» porque estaremos expresando deseo o interés y no «haber», que también tiene sus usos.

8 comentarios en “A ver cuando dejamos de decir «haber» cuando queremos decir «a ver»”

  1. Pingback: Bitacoras.com

    1. @angelgd: la verdad es que leyendo lo que leo a diario, creo que además de perder esta batalla, comenzarán otras aún más gordas.

      Con tanta lectura/escritura como hay hoy gracias a la red, no me explico (bueno sí con la LOGSE) cómo es posible que cada vez uno lea más barbaridades en las comunicaciones informales (no así las formales, que por lo general, suelen estar medianamente cuidadas).

      1. Si el sistema educativo cada vez es peor… ¿por qué no volver a lo que sí funcionaba?
        Un profesor de matemáticas decía que los pedagogos han destruido la educación. Y en parte no le falta razón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *